Fallece paciente con viruela del mono en Cuba

Si te gusta, ¡COMPARTE!

Un turista italiano, de 50 años, el primer caso de la viruela del mono diagnosticado en Cuba, falleció este fin de semana, informaron autoridades del sistema de salud cubano y medios italianos de noticia. Estos últimos dieron más detalles de la persona, como su nombre y ocupación, se trataba de un policía lleno de salud.

Según Salud de Cuba, el italiano “evolucionó rápidamente hacia la gravedad, encontrándose en estado crítico inestable desde el día 18 de agosto, falleciendo en la tarde del día 21”, indicó una nota informativa del Minsap.

Igualmente, refirió que el informe de la necropsia realizada al hombre, de 50 años, en el Instituto de Medicina Legal “arrojó como causa de muerte una sepsis por bronconeumonía a germen no precisado y daño múltiple de órganos”.

“Mediante los estudios realizados desde un primer momento para buscar posibles causas asociadas que puedan haber condicionado su gravedad, se descartaron otras patologías de etiología infecciosa”, añadió el Minsap.

Agregaron que los contactos del fallecido hasta el momento están “asintomáticos” y se mantienen aislados, “como resultado de las acciones de control de foco previstas en el protocolo aprobado para la prevención de esta enfermedad en el país”.

Viruela del mono en Cuba

Mancini, de 50 años de edad, se encontraba en Cuba desde el día 15 de agosto, para unas vacaciones con un grupo de amigos. Había sido comandante de Carabinieri en Scorzè durante poco más de dos meses, destacó el medio italiano Il Mensaggero.

Otro sitio de noticias italiano llamado Il Gazzettino confirmó la noticia, al igual que varios medios de prensa de Italia. Estaba en excelente estado de forma y salud cuando llegó a la isla. Presentó síntomas de la viruela del mono a los dos días de estar de vacaciones en la isla.

Como con el coronavirus, los primeros en traer la enfermedad a Cuba, fueron italianos y lamentablemente fallecieron. Nuestro pésame a familiares y amigos.

Si te gusta, ¡COMPARTE!