¿Qué pasó con Trust Investing en Cuba?

Si te gusta, ¡COMPARTE!

El año pasado el Trust Investing acaparó titulares en Cuba. Justo cuando las autoridades de la isla detuvieron a Ruslán Concepción, un joven de 28 años de la provincia de Las Tunas, graduado de ingeniería industrial. Este aseguraba ganar más de mil dólares diarios con sus inversiones en la gestora.

Además, Concepción estaba considerado entre los trusters mejor calificados en una comunidad que abarca más de 90 países y con más de medio millón de miembros en todo el orbe.

Ruslán fue detenido en el aeropuerto nacional de La Habana cuando se disponía a viajar a Rusia a pasar unas vacaciones con su familia. El joven llevaba encima 5.000 dólares sin declarar y, aunque no excedía el límite permitido, los agentes de la policía determinaron que el dinero procedía de una actividad económica ilícita.

Trust Investing: estafa piramidal

A pocos días de su encarcelamiento, su hermano, Yelko Concepción, hizo una denuncia en redes y explicó que Ruslán no era ningún delincuente, sino un emprendedor: “¿Qué hiciste? Creer en tu proyecto, luchar hasta el cansancio por él y lograr que este le devolviera la esperanza a mucha, mucha gente, dentro y fuera de nuestra tierra”, escribió en su cuenta de Facebook.

“No he podido dormir, y tengo el corazón destruido, con paciencia medito estas palabras que van para ti, hoy estás cautivo, pero, ¿cómo se encierra en una jaula a un halcón?, ¿cómo se puede acallar a un espíritu?, tú hoy no tienes voz, pero tienes la mía”.

Mediante un video de Youtube, un corporativo de la compañía que se autodefine como “especializada en la gestión de criptoactivos” también aclaró que Ruslán no participaba en ningún negocio ilegal.

“Nuestra compañía es seria, registrada. Y nos ponemos a disposición de las autoridades cubanas si necesita alguna documentación”, dijo el vocero, cuya identidad no se revela, pero cuya imagen coincidía con una fotografía de Fabiano Lorite de Lima, director de marketing de Trust Investing (TI).

Llegada a la isla

La historia del Trust investing en la isla inició cuando varios empresarios de las criptomonedas viajaron a Cuba para reunirse con Ruslán “un cubano que ha creído en nuestro negocio”, según se explicita en el video y que “nunca había hecho network marketing” y que le fijaron en aquel momento una meta de 400 personas.

“Registró 450 personas en la ciudad de Las Tunas, una ciudad que está sufriendo hoy”, se argumenta en el video el corporativo. Ruslán Concepción escaló hasta el puesto de Manager junto a Yandy Miranda (director regional) sobrecumpliendo el plan asignado.

“Dijimos: merece la pena ir a Cuba y conocer este fenómeno. Lamentablemente fue cogido en el aeropuerto y está arrestado en La Habana y a raíz de eso están arrestados también otros de nuestros compañeros”, acentuó en el comunicado Fabiano Lorite. “Desde aquí haremos lo posible para demostrar la legalidad de nuestra compañía”.

A solo unos meses antes de su encarcelamiento, Ruslán había advertido que la suya no era “la única red que existe en Cuba de Trust Investing” y que, “lamentablemente” existían otros patrocinadores que, a diferencia de él, solo estaban “interesados en meter gente y cobrar comisiones y no hacen correctamente su trabajo”.

Medios de prensa independientes de la isla denunciaron que muchos familiares cercanos a la cúpula gubernamental estaban asociados al negocio de las criptomonedas.

Criptomonedas en Cuba

Finalmente, en septiembre de 2021, Ruslán y los seis otros jóvenes arrestados fueron puestos en libertad en medio de un ajuste nacional al uso de las criptomonedas y coincidentemente con la entrada en vigor de la regulación asociada que permite su uso a través del Banco Central de Cuba.

Sin embargo, ¿Qué ha ocurrido con todas las personas que confiaron sus ganancias en Trust Investing?

A raíz de la excarcelación de estos emprendedores, aunque no se bloquearon las cuentas en Cuba, sí se realizaron modificaciones en las condiciones y solo se permitió extraer el monto inicial de la inversión.

“A todo el que tenía ganancias, le dejaron la cuenta en cero», afirmó en febrero Javier Aguila, inversor en la plataforma a la revista El Toque. «Mis datos siguen ahí, mi cuenta existe, pero está en blanco”. 

Un reporte de varios medios de prensa independientes de la isla confirma que la mayoría de ellos prefirió mantenerse en el anonimato. Incluso, algunos cerraron sus cuentas de Instagram y Facebook y otros disminuyeron la frecuencia de sus publicaciones en Facebook e Instagram.

Ruslán en Cuba

Por su parte, Concepción se ha limitado a publicar información relacionada con las criptomonedas o sutiles mensajes dirigidos a quienes le “quieren hacer mal”. Varios directivos de Trust investing aseguraron que hackers cubanos utilizaron saldo de forma fraudulenta y que había existido incluso una conspiración para acabar con la compañía desde dentro.

“Trust Investing ahora mismo en Cuba es prácticamente inexistente”, reveló Osvaldo Fajardo Medina al medio citado, quien fuera líder de equipo. “A medida que pasó el tiempo, y con los diferentes problemas, las personas fueron perdiendo interés. Muy pocos se han atrevido a invertir en la nueva plataforma, porque si en la actual tienes dinero congelado y se está en una supuesta auditoría, hay que tener mucha confianza en Trust Investing para hacer de nuevo una inversión en otra plataforma lanzada por ellos”.

Inversiones en Trust Investing

Otros inversores aseguraron que perdieron la confianza en el negocio y retiraron su inversión ingresando a un sitio web alojado en Blogger, la plataforma de blogs propiedad de Google. 

“Desde hace meses están estirando el chicle”, refirió el usuario Manuel Tamayo al El Toque. “Yo invertí todo el dinero de la venta de una motorina (980 USD) y ya me resigné a no extraer las ganancias; pero tampoco he podido retirar mi inversión inicial. Ellos dicen que voy a poder hacerlo, pero desde hace meses me dan de largas y siempre aparece algo nuevo”.

Finalmente, Ruslán Concepción se pronunció por redes sociales y aclaró a sus seguidores: “En vez de solidarizarse con lo que hemos pasado y estamos pasando para poder recuperar nuestra vida y libertad y darle respiro y tranquilidad a nuestras familias, porque ustedes solo hablan de cosas materiales perdidas y yo hablo de cosas que ni con el tiempo vuelven”.

Si te gusta, ¡COMPARTE!