Más de 240 mil cubanos podrían llegar a EEUU este año, según tendencias actuales

Biden niega la deportación de migrantes cubanos que entren por la frontera
RR.SS.
Si te gusta, ¡COMPARTE!

La tendencia actual de migración cubana hacia EEUU indica que más de 240 mil personas podrían cruzar las fronteras este 2024. 

Así lo refleja un artículo de Diario Las Américas, que señala que en los primeros cinco meses del año, ya han llegado 100.179 cubanos, lo que representa un promedio de 20.000 por mes, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En mayo, la cifra de cubanos que llegaron a EEUU fue de 18.988, un promedio de 612 por día. Si bien esto representa una disminución en comparación con el pico de diciembre de 2023 (25.050), sigue siendo una cantidad significativa. Abril vio la llegada más baja con 17.875 cubanos.

Nuevas medidas migratorias y su posible impacto: 

Se espera que las medidas migratorias implementadas por la Administración Biden, que incluyen la figura del asilo, reduzcan el número de llegadas por la frontera con México.

Desde diciembre de 2021, cuando Nicaragua eliminó el requisito de visa para los cubanos, 575.549 cubanos han llegado a EEUU. Esta crisis migratoria ha sido impulsada por la eliminación de la visa, la situación económica y social en Cuba, y la ruta migratoria a través de Centroamérica.

Rutas migratorias: Los cubanos utilizan principalmente tres vías para llegar a EEUU:

  • Ruta por Centroamérica: Esta ruta inicia en Nicaragua, continúa por Honduras, Guatemala y México. A mediados de 2024, se estimaba que más de 27.000 cubanos habían sido interceptados en México.
  • Parole humanitario: Un programa implementado por la Casa Blanca en enero de 2023 permite la entrada legal a EEUU de 100.000 cubanos. Hasta mayo, 98.200 cubanos ya habían viajado bajo este programa.
  • Vía marítima: Los balseros siguen siendo un método utilizado por algunos cubanos para llegar a Florida. La Guardia Costera de EEUU continúa rescatando a personas en el mar.

La migración cubana hacia EEUU continúa a un ritmo alarmante en 2024. Las nuevas medidas migratorias podrían tener un impacto, pero la situación económica y social en Cuba sigue siendo un factor importante que impulsa la migración

Si te gusta, ¡COMPARTE!

Sé el primero en comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Actualidad Cuba se reserva el derecho de eliminar opiniones irrespetuosas, discriminatorias y no pertinentes al tema. ¡Elige bien tus palabras!

*