Fiebre, malestar y vómitos: Investigan posible brote viral en Santiago de Cuba

Foto: Yosmany Mayeta Labrada
Si te gusta, ¡COMPARTE!

Las autoridades sanitarias de Santiago de Cuba confirmaron un incremento en el número de casos con “síndromes febriles inespecíficos” en las últimas semanas, principalmente en los municipios Songo la Maya y Santiago de Cuba.

Si bien el origen de la enfermedad aún se investiga, las autoridades sanitarias sospechan que se trata de una enfermedad viral, debido a la evolución y el patrón epidemiológico de los casos. Hasta el momento, no se han reportado casos graves y la mayoría de los pacientes se recuperan entre el cuarto y quinto día de la enfermedad.

Antecedentes:

El incremento de casos generó preocupación en la población, luego de que el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada alertara sobre un posible “brote epidemiológico” en redes sociales.

“Tengo a mi sobrino de un año ingresado con vómitos, diarreas y fiebre, le han realizado análisis, le bajan la fiebre, pero aún no dan un diagnóstico claro de lo que tiene, estoy muy preocupada”, le escribió una residente al reportero. 

“En mi familia, en Santamaría, todo el mundo con ese virus. Más de 6 personas”, aseguró otra lectora. 

Salud en Santiago de Cuba habla de brote viral.

Sin embargo, las autoridades sanitarias respondieron a las inquietudes de la población con la nota informativa oficial, donde confirmaron el aumento de casos, pero descartaron una cifra alta o que hubiera casos graves. Además, anunciaron las medidas que se están tomando para investigar y controlar la situación.

Llamado a la acción para la población:

Ante el aumento de casos, las autoridades sanitarias recomiendan a la población extremar las medidas higiénicas para prevenir la propagación de la enfermedad, incluyendo:

  • Lavado frecuente de manos
  • Cocción adecuada de los alimentos
  • Eliminación de criaderos de mosquitos
  • Acudir al médico de inmediato ante cualquier síntoma
Si te gusta, ¡COMPARTE!

Sé el primero en comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Actualidad Cuba se reserva el derecho de eliminar opiniones irrespetuosas, discriminatorias y no pertinentes al tema. ¡Elige bien tus palabras!

*