Nuevas regulaciones de la Aduana en Cuba: estos son los alimentos que puedes entrar

Si te gusta, ¡COMPARTE!

Esta semana la Aduana de Cuba actualizó la lista de regulaciones sanitarias especiales para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales que entró en vigor desde este mes de agosto.

El diario oficialista Granma ha hecho pública la lista de alimentos prohibidos y permitidos en la actualización de la norma que admite la entrada, sin carácter comercial, de piensos que en su formulación contengan carne de aves, cerdo, pescados y vegetales como base proteica.

De acuerdo con la información ahora se podrá llevar a Cuba las conservas cárnicas (enlatadas) de bovinos y porcinos, debidamente identificadas y de marcas comerciales reconocidas, procedentes de los países que por su situación zoosanitaria actual y acuerdos establecidos entre Servicios Veterinarios Oficiales son elegibles.

LO MÁS VENDIDO EN AMAZON

La lista de países permitidos incluye a Francia, España, Portugal, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. Además, se podrá importar conservas cárnicas (enlatadas) de aves desde España, Francia, República Dominicana, Honduras, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil y Uruguay.

Alimentos permitidos por la Aduana de Cuba

Los viajeros también podrán llevar a Cuba carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas, vísceras comestibles, productos cárnicos semielaborados (hamburguesas; picadillos; albóndigas; conformados como palitos de carne, nuggets y otros productos empanados; chorizos crudos; salamis; pastas untables; jamón crudo, salchichones y tocinetas crudos, fermentados, sobreasada, peperoni, cervelat y otros productos crudos fermentados.

Asimismo, embutidos elaborados a base de res y/o cerdo, embutidos elaborados a base de aves, productos del mar (en conserva o no) originados de cualquier área geográfica, leche fluida UHT, condensada, evaporada, y postres lácteos, y alimentos para mascotas sin carácter comercial que en su formulación contengan carne de aves, cerdo, pescados y vegetales como base proteica.

Sin embargo, aún queda prohibido importar a Cuba: Carnes frescas y sus cortes con hueso de cualquier origen, carnes procedentes de la fauna silvestre en cualquier forma de presentación y nuggets de pollo y otros empanados crudos (no fritos).

Si te gusta, ¡COMPARTE!