Eduardo Paret hace una peculiar revelación beisbolera desde Miami

LA HISTORIA DE UN GRANDE: EDUARDO PARET
Foto: El Nuevo Herald.
Si te gusta, ¡COMPARTE!

Según una entrevista con Cuba Sports Network, el legendario expelotero cubano Eduardo Paret hizo una peculiar revelación beisbolera que ha puesto a todos a polemizar.

Paret señaló que el equipo más talentoso con el que jugó en su carrera fue el que se alzó con la victoria en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

El exjugador elogió a cada uno de los jugadores de aquel conjunto dirigido por Jorge Fuentes, destacando a algunos como sus favoritos por posición.

Sin embargo, realizó una mención especial incluyendo en su “Todos Estrellas” a dos jugadores que no formaron parte de aquel equipo: Ariel Pestano (receptor) y Germán Mesa (shortstop).

Eduardo Paret desde Miami

El equipo de Atlanta 96 contaba con una alineación formidable, con figuras como Linares (antesalista), Pacheco (segunda base), Vargas (primera base), Kindelán (bateador designado), Luis Ulacia (jardinero izquierdo), Estrada (jardinero central), Rey Isaac (jardinero derecho) y Miguel Caldés (jardinero izquierdo). Además, también mencionó a otros jugadores que fungieron como suplentes, como Padilla, Scull y Alberto Hernández.

En la zona de pitcheo, el equipo contaba con lanzadores de la talla de Contreras, Lazo, Ajete, Montes de Oca, Fumero, Omar Luis y Ormari Romero, quienes sin duda fueron claves para el éxito del equipo.

Manrique y Paret, piezas fundamentales

Cabe destacar que el equipo original no incluía a Pestano ni a Mesa. En su lugar, la posición de receptor la ocupaba Manrique y la de shortstop la defendía Paret. Ambos jugadores fueron piezas fundamentales en el esquema del equipo y sin duda aportaron su granito de arena al logro olímpico.

El equipo de Atlanta 96 no solo se coronó campeón olímpico, sino que también dejó una huella imborrable en la historia del béisbol cubano.

Con un talento excepcional y un juego en equipo impecable, este equipo se consolidó como uno de los mejores de todos los tiempos, y su legado continúa inspirando a las nuevas generaciones de peloteros cubanos.

Si te gusta, ¡COMPARTE!

Sé el primero en comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Actualidad Cuba se reserva el derecho de eliminar opiniones irrespetuosas, discriminatorias y no pertinentes al tema. ¡Elige bien tus palabras!

*